Nuestro Blog
"El valor de los residuos"
"El valor de los residuos"

Compartir:

¿Cómo la huella de carbono ayuda a las empresas a combatir la crisis climática?

Empresas combatiendo la crisis climática

15 noviembre, 2022

/ 8 minutos de lectura

Huella de carbono representada por huellas de pies, formadas por rocas de mar

Acerca del autor

Redactor

de GTA Ambiental

Tabla de Contenidos

A lo largo del tiempo, he hecho cambios en mi estilo de vida con el fin de reducir el impacto ambiental de mis acciones. Hace unos años me pregunté si estas acciones individuales realmente pueden solucionar la crisis climática, luego de una ardua investigación descubrí que nuestras acciones individuales sí tienen un impacto ambiental significativo a través de nuestra huella de carbono.

No obstante, también descubrí que la huella de carbono individual es diminuta comparada con la huella de una empresa. En otras palabras, si realmente queremos solucionar la crisis climática, es necesario que las empresas reduzcan exponencialmente su impacto ambiental, ya que son las que mayor poder y responsabilidad tienen para revertir los daños ambientales.

Es por esto que en esta ocasión hablaré de cómo las empresas pueden disminuir su huella de carbono, es decir su impacto ambiental, y por qué es tan importante que lo hagan.

¿Qué es la huella de carbono?

En términos más técnicos, la huella de carbono es un método utilizado para medir la cantidad de gases de efecto invernadero que emite una empresa o el ciclo de vida de un producto/servicio, con el fin de estimar su contribución al cambio climático. Es por esto que es tan útil como indicador de impacto ambiental para una empresa.

La huella de carbono o huella ecológica fue creada por Wackernagel y Ree a comienzo de los años 90, pero no fue hasta 2003 que se popularizó y empezó a ser adoptada en los reportes de organizaciones importantes como las Naciones Unidas y World-Wide Fund for Nature (WWF). Actualmente, se estima que más de 4 millones de usuarios utilizan la Calculadora de Huella Ecológica al año, lo cual nos dice que la huella de carbono es muy popular.

¿Cómo se calcula la huella de carbono?

La huella de carbono individual es sencilla de calcular, ya que se puede usar cualquier calculadora disponible en internet, como la que se mencionó anteriormente. Por otra parte, calcular la huella de carbono de una empresa es más complejo.

Para calcular la huella de carbono de una empresa, primero se debe determinar el objetivo y alcance de ésta, puesto que se puede calcular desde la huella de un solo producto/servicio, hasta la de toda la empresa. Esto claramente es más complejo porque debería de incluir todos sus productos, así como factores secundarios como el transporte que sus trabajadores usan para llegar a laborar.

Una vez determinado el alcance, es necesario estimar la cantidad de gases de efecto invernadero generados en cada factor dentro de nuestro alcance. Por ejemplo, si se quiere calcular la huella de carbono de un producto, es necesario estimar desde las emisiones por las energías utilizadas en la producción, hasta las emisiones por los residuos que genera.

Con la cantidad total de gases de efecto invernadero emitidos, es posible determinar la huella de carbono de una empresa o producto/servicio. Sin embargo, debido a que medir directamente las emisiones es muy complejo y costoso, se hace uso de bases de datos. Un software que facilita este trabajo y es famoso en la industria, es SimaPro.

Maneras de reducir las huellas de carbono en una empresa

Es muy importante que las empresas no solo calculen su huella de carbono, sino que también la reduzcan. Cuando se habla de proyectos para reducir la huella de carbono en una empresa, lo que más se escucha son aquellos relacionados con la implementación de energías renovables y la reducción en el consumo de combustible o electricidad. No obstante, existen otras maneras efectivas de reducir la huella de carbono.

Los residuos son un factor significante en el impacto ambiental de una empresa, por esta razón una manera recomendada para disminuir la huella de carbono es mejorando la gestión de residuos. Se estima que los residuos pueden contribuir hasta el 15% de las emisiones de carbono ¡con este dato, podemos deducir que se puede reducir la huella de carbono hasta un 15% con una gestión de residuos óptima!

Por ejemplo, las empresas que trabajan con metales pueden reciclar las virutas residuales de sus procesos. Así mismo, la industria de la moda puede ahorrar un 53% de energía aprovechando sus textiles que consideran como residuos, para crear nuevos textiles. La industria automotriz también tiene la oportunidad de reducir sus emisiones de carbono si eligen reciclar sus residuos de llanta o vidrio.

Cabe mencionar que los gobiernos tienen un rol fundamental para garantizar que las empresas reduzcan su huella de carbono, debido a que pueden promover leyes sancionen a las empresas que incumplan parámetros o motiven a estas mediante incentivos fiscales.

Un ejemplo es la Ley General de Cambio Climático que establece un sistema de comercio de emisiones que determina el tope de emisiones anuales por sector económico. En este sistema las empresas que están disminuyendo sus emisiones por debajo del tope, pueden vender sus derecho de emisión a empresas que necesitan reducir sus emisiones al tope.

Aprovecha los residuos y reduce tu huella de carbono

Los métodos para reducir la huella de carbono son varios y accesibles, está en manos de las empresas ejecutarlas. Como se mencionó, las empresas tienen un gran poder para revertir la crisis climática.

Si buscas disminuir tu huella de carbono te recomiendo reciclar tus residuos. También ten en mente que esta acción también tiene beneficios económicos, otorgándole más valor a tu cadena de suministros.

El reciclaje es una manera recomendable de aprovechar tus residuos y disminuir tus emisiones de carbono, por ejemplo, el reciclaje de metales como aluminio y plomo, disminuyen un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación de no reciclarlo. Así mismo, se recomienda reciclar otros materiales como vidrio, textiles y llantas.

Referencias

Compartir:

Tabla de Contenidos
¡Descarga nuestro e-book!

Conoce cada uno de nuestros servicios, ¡así como nuestros casos de éxito!

Artículos relacionados

5 noviembre, 2024

/ 7 minutos de lectura

22 octubre, 2024

/ 6 minutos de lectura

24 septiembre, 2024

/ 8 minutos de lectura

13 agosto, 2024

/ 10 minutos de lectura

¡Deja tu proyecto en manos de expertos!
Scroll al inicio
E-book de proyectos de GTA Ambiental
¡Descarga nuestro e-book!

Conoce cada uno de nuestros servicios, ¡así como nuestros casos de éxito!