Nuestro Blog
"El valor de los residuos"
"El valor de los residuos"

Compartir:

Economía circular: descubre el valor oculto en los residuos de tu empresa

Descubre cómo transformar los residuos de tu empresa en ahorros, eficiencia y un impacto positivo en el planeta.

17 septiembre, 2025

/ 6 minutos de lectura

Economía circular en México con GTA Ambiental

Acerca del autor

Tabla de Contenidos

En la mayoría de las empresas, los residuos se perciben  como un costo inevitable: lo pagas, lo gestionas, y esperas que no genere problemas. 

La realidad es distinta,  pero con la estrategia correcta, esos mismos residuos pueden transformarse en recursos valiosos que generen:  

  • Ahorros reales, en disposición y materia prima 
  • Eficiencia operativa, al optimizar procesos  
  • Un impacto ambiental positivo, al reducir emisiones y consumo de recursos

En GTA Ambiental diseñamos soluciones personalizadas, respaldadas con socios tecnológicos internacionales, para ayudarte a transformar materiales como neumáticos fuera de uso (NFU), plásticos, cartón, residuos orgánicos o vidrio en oportunidades para tu operación.

1. Neumáticos: de un pasivo ambiental a oportunidad de valor

Cada año, se generan grandes volúmenes de neumáticos fuera de uso (NFU), los cuales suelen acumularse en patios de almacenamiento, terminar en rellenos sanitarios, o peor aún, incinerarse sin control, liberando compuestos tóxicos y CO₂, que afectan la salud y contribuyen al cambio climático.

El impacto es significativo: un neumático puede tardar más de 500 años en descomponerse, la buena noticia es que estos neumáticos pueden transformarse en un recurso. Al reciclarlos, es posible obtener subproductos como caucho granulado,  y acero que encuentran uso en pisos industriales, asfalto, combustibles alternos o materiales de construcción. 

Esto ayuda a las empresas a reducir su huella de carbono y generar ahorros al convertir un gasto en un insumo con valor comercial.

2. Plásticos: de residuo complejo a materia prima de alto valor

El plástico es uno de los materiales más utilizados en la industria, y también uno de los más desafiantes. Cada año, en México se generan cerca de 6 millones de toneladas de plásticos, y solo el 6.07% se recicla de forma adecuada, según datos de la ANIPAC.

Para las empresas, esto significa que gran parte de sus empaques, mermas o residuos plásticos terminan en rellenos sanitarios, lo que representa costos de disposición, pérdida de materiales valiosos y presión por parte de reguladores y consumidores que demandan prácticas sostenibles.

El plástico no tiene por qué ser un problema: El reciclaje permite recuperar materiales como PET, HDPE o PP para convertirlos en nuevos empaques, piezas industriales y productos de uso cotidiano, reduciendo el uso de resinas vírgenes y la huella de carbono de la empresa.

3. Vidrio: un material 100% reciclable que las empresas desaprovechan

El vidrio es uno de los materiales más sostenibles que existen: es 100% reciclable y puede reutilizarse infinitas veces sin perder calidad. Sin embargo, en México, más del 70% del vidrio termina en rellenos sanitarios cuando podría  regresar a la cadena productiva (INECC, 2023).

Esto significa costos innecesarios de disposición, pérdida de material que podría convertirse en ingresos y un impacto ambiental considerable, ¿sabías que producir vidrio nuevo desde materias primas vírgenes requiere 30% más energía que reciclarlo?

La separación y clasificación de vidrio —por tipo y color— suele ser el mayor reto. Si no se hace correctamente, el material pierde valor o no puede reciclarse, lo que frena los esfuerzos de economía circular de las organizaciones

4. Metales: transformando rebabas y chatarra en valor económico y ambiental

En la industria manufacturera y metalúrgica, los residuos de metal —como rebabas, recortes o chatarra— representan un desafío constante. y pueden implicar riesgos de contaminación por aceites y refrigerantes adheridos al material.

La oportunidad está en gestionar eficientemente los residuos metálicos: al reducir volumen, controlar humedad, eliminar contaminantes y separar correctamente los metales, pueden reingresar como insumos reciclados de alta calidad, generando ahorro y reduciendo emisiones.

5. Empaques: recupera valor con depackaging inteligente

Los residuos de empaque representan un desafío creciente para la industria alimentaria, farmacéutica y manufacturera. Separar el empaque de productos caducos o fuera de especificación y así recuperar materiales para valorizar, reduciendo la cantidad de disposición en rellenos es el gran reto. La oportunidad está en recuperar y separar los empaques de manera eficiente: al hacerlo, los materiales reciclables pueden reincorporarse a la cadena productiva, los residuos alimentarios pueden destinarse a digestión anaeróbica, al tiempo que se evita enviar basura a vertederos, reduciendo costos y emisiones.

Convierte tus residuos en valor: da el siguiente paso

Valorar los residuos no es solo cumplir con la normativa. Es innovar, reducir costos y transformar un pasivo en un recurso estratégico.

En GTA Ambiental  con nuestros aliados internacionales, te ayudamos a dar el salto hacia la economía circular con soluciones llave en mano, capacitación y soporte técnico permanente:

  • Precimeca Trituradoras y cizalladoras de llantas de alta precisión que producen chips en un solo paso, con mayor eficiencia y menor consumo energético.
  • Lindner Washtech Líneas completas para reciclaje de plásticos post-consumo e industriales, garantizando materia prima de alta calidad.
  • Picvisa Sistemas de visión artificial e inteligencia artificial que logran pureza superior en vidrio, plástico y textil, para  mayor recuperación.
  • Cetrisa y Cometel Sistemas de recuperación de metales para separación y recuperación de aceites que optimizar metales, logística y rentabilidad.
  • Rowan Tecnología de depackaging que separa y recupera empaques y contenido, ideal para generar biogás o insumos valorizables.

En GTA Ambiental creemos que cada residuo encierra una oportunidad. Al transformarlos en recursos estratégicos, no solo reducimos su disposición en rellenos sanitarios ni disminuimos la huella de carbono: también generamos rentabilidad, impulsamos la economía circular y construimos empresas más responsables. Este cambio fortalece tu imagen, eleva tu reputación y te posiciona como un referente de innovación sostenible, capaz de convertir los desafíos ambientales en ventajas competitivas que inspiran confianza en clientes y aliados.

Contáctanos y descubre cómo diseñar una estrategia de valorización a la medida de tu industria.

Referencias

Compartir:

Tabla de Contenidos
¡Descarga nuestro e-book!

Conoce cada uno de nuestros servicios, ¡así como nuestros casos de éxito!

Artículos relacionados
¡Deja tu proyecto en manos de expertos!
Scroll al inicio
E-book de proyectos de GTA Ambiental
¡Descarga nuestro e-book!

Conoce cada uno de nuestros servicios, ¡así como nuestros casos de éxito!