Nuestro Blog
"El valor de los residuos"
"El valor de los residuos"

Compartir:

Reciclaje y conservación del agua

Beneficios del reciclaje en la conservación del agua

12 diciembre, 2023

/ 1 minutos de lectura

Manos que sostienen dibujos de la Tierra y la gota de agua, haciendo referencia a la conservación del agua

Acerca del autor

Redactor

de GTA Ambiental

Tabla de Contenidos

Hemos hablado de los beneficios del reciclaje de vidrio, plástico y otros materiales, sin embargo, no hemos mencionado cuáles son las ventajas del reciclaje con respecto a la conservación del agua. Es muy importante hablar de esto, ya que el agua es un recurso natural vital para la humanidad, además, en México la conservación del agua ha sido foco principal durante los últimos años, debido a las sequías que han causado escasez hídrica en el país.

En este artículo hablaremos de cómo el reciclaje beneficia a la conservación del agua de manera directa e indirecta, contemplando el reciclaje de diferentes materiales.

La importancia de ahorrar agua reciclando

Antes de adentrarnos a cómo el reciclaje beneficia la conservación del agua, es necesario comprender por qué es importante. De acuerdo con la UNESCO, cerca de la quinta parte de la población mundial (1,200 millones de personas) habitan en zonas que enfrenta escasez de agua, además, el 80% de las aguas residuales no cuentan con un tratamiento adecuado y son vertidas en ríos o mares.

México es uno de los países con áreas que enfrentan escasez de agua, situación que ha empeorado con las sequías de los últimos años. Teniendo datos alarmantes como los compartidos por la CONAGUA este año, que muestran que de las 210 presas que existen en el país, 142 cuentan con almacenamiento menor al 50% de su capacidad. Con esto dicho, podemos determinar que cualquier proceso que puede ahorrar cantidades significante de agua y tener la misma productividad, debe considerarse importante y tener la atención necesaria, como lo es el reciclaje.

Ahorro en el consumo de agua

Una manera directa en la que beneficia el reciclaje en la conservación del agua es ahorrando la cantidad del recurso hídrico utilizada para producir el material. Es decir, que para estimar cuánta agua ahorra el reciclaje de cierto material, es necesario compararlo con cuánta agua se consume en la producción virgen o primaria de ese material.

Por ejemplo, en un estudio realizado por The Association of Plastic Recyclers (2020), donde se comparó el análisis de ciclo de vida de diferentes tipos de plásticos reciclados contra los mismos tipos de plásticos vírgenes, se demostró que en la producción de HDPE reciclado se ahorra un 59% de agua en comparación a la producción de la misma resina de manera primaria, asimismo, hay un ahorro de 46% en la producción del PP reciclado.

El reciclaje de papel también tiene un impacto positivo en la conservación del agua. De acuerdo con la EPA (2016), reciclar una tonelada de papel puede ahorrar 7000 galones de agua en comparación a producir papel virgen. Esto se debe a que, comparando con la producción primaria del papel, en el reciclaje no es necesario el consumo de agua para el riego de los árboles, ni el proceso de fibra y pasta donde una solución de agua con un químico es utilizada para obtener la fibra necesaria de la madera.

Beneficios indirectos del reciclaje en la conservación del agua

Ahorrar el consumo de agua es un beneficio directo del reciclaje en la conservación del agua, sin embargo, reciclar también trae beneficios indirectos en la gestión de este recurso. Por ejemplo, en el reciclaje del metal, específicamente en el del acero, no solo se ahorra el 40% del consumo del agua, sino también se reduce el 76% de la contaminación del agua.

En el caso del acero, el porcentaje de reducción de la contaminación del agua es significativamente mayor al de ahorro de agua. Esto se debe a que, en la producción de acero, el agua se utiliza para enfriar junto a amoníaco y cianuro, donde es contaminada; mientras que, en el reciclaje, este proceso utiliza menos cantidad de agua ya que no llega a temperaturas tan altas.

En el reciclaje del vidrio, la disminución de la contaminación del agua a comparación de la producción primaria es del 50%. Esto se debe a que en el proceso se involucran menos componentes tóxicos para obtener el vidrio de la materia prima que no es vidrio usado, por ejemplo, arena o carbonato sódico.

Otra manera indirecta con la cual el reciclaje beneficia a la conservación del agua es evitando que los residuos sean dispuestos en vertederos. Ya que los residuos acumulan lixiviados con el tiempo, que son líquidos altamente tóxicos, por lo cual su contacto con la superficie de un vertedero puede contaminar mantos acuíferos.

Además, el proceso del reciclaje suele tener mejor cuidado en la manipulación de los residuos, por lo cual, se evitarían derrames en la transportación de los residuos que suelen ocurrir en la manipulación de residuos generales con disposición en el vertedero, que en ocasiones estos derrames pueden llegar a cuerpos de agua como ríos y mares.

Soluciones sostenibles con beneficios que impulsan a una sociedad más sostenible

Como pudimos observar en este artículo, el reciclaje tiene beneficios en la conservación del agua de varias maneras directa e indirecta, variando su impacto en cada material reciclable.

Dicho esto, quisiera invitarlos a analizar las soluciones sostenibles que nos ofrecen; pensar en cuáles pueden ser sus consecuencias laterales, en el caso del reciclaje pudimos ver que trae beneficios para el agua, pero ¿qué sucede con los paneles solares, también están impulsando la conservación del agua? Recordemos que la mejor opción es la solución que no solo resuelve la necesidad y disminuye el impacto principal de la tecnología, sino que también beneficia lateralmente su ambiente y no causa nuevos impactos ambientales negativos.

Referencias

Compartir:

Tabla de Contenidos
¡Descarga nuestro e-book!

Conoce cada uno de nuestros servicios, ¡así como nuestros casos de éxito!

Artículos relacionados

24 septiembre, 2024

/ 8 minutos de lectura

¡Deja tu proyecto en manos de expertos!
Scroll al inicio
E-book de proyectos de GTA Ambiental
¡Descarga nuestro e-book!

Conoce cada uno de nuestros servicios, ¡así como nuestros casos de éxito!