Nuestro Blog
"El valor de los residuos"
"El valor de los residuos"

Compartir:

El impacto ambiental de los lixiviados

Lixiviados ¿Cuáles son sus consecuencias y cómo podemos evitarlas?

26 febrero, 2025

/ 4 minutos de lectura

Lixiviados en mares, ríos y océanos

Acerca del autor

Tabla de Contenidos

Seguramente es una palabra que has escuchado con anterioridad, pero ¿sabes realmente qué son los lixiviados?

Los lixiviados son sustancias altamente contaminantes que se generan cuando el agua entra en contacto con residuos orgánicos e inorgánicos, disolviendo compuestos tóxicos que pueden filtrarse en el suelo y las fuentes de agua.

Su impacto ambiental es significativo, ya que pueden contaminar ríos, lagos y mantos acuíferos, afectando tanto a los ecosistemas como a la salud humana (UNEP, 2021).

Consecuencias de los lixiviados

Popularmente también se le conoce como el “jugo” que proviene de la “basura” y pudiera parecer inofensivo, pero en realidad trae consecuencias importantes para nuestro medio ambiente:

  1. Contaminación del agua: Los lixiviados contienen metales pesados, microorganismos patógenos y sustancias químicas peligrosas que pueden llegar a fuentes de agua potable (EPA, 2020).
  2. Daño a la biodiversidad: La presencia de lixiviados en el suelo y el agua altera los ecosistemas y puede ser letal para la flora y fauna local.
  3. Riesgos para la salud humana: La exposición continua a lixiviados puede causar enfermedades gastrointestinales, daños hepáticos y otros problemas de salud.
  4. Generación de malos olores y gases tóxicos: La descomposición de residuos produce gases como el metano y el amoníaco, contribuyendo a la contaminación del aire (World Health Organization, 2019).

Un ejemplo real del impacto de los lixiviados en el medio ambiente es el causado por el mal manejo de los rellenos sanitarios. La mala gestión de los lixiviados genera problemas de salud en las comunidades locales y efectos perjudiciales derivados de la contaminación de las fuentes de agua subterránea.

¿Cómo podemos controlar su impacto?

Buscando soluciones innovadoras y sostenibles tanto a nivel local como industrial para minimizar los efectos negativos de los lixiviado, acciones concretas como:

  • Gestión adecuada de residuos.
  • Tecnologías de tratamiento de lixiviados.
  • Diseño de rellenos sanitarios con sistemas de captación.
  • Conciencia y educación ambiental.

La tecnología y la metodología adecuada pueden ser trascendentes para generar un cambio, sin embargo no olvidemos que la normativa, la estandarización de procesos, participación ciudadana y la adopción de prácticas sostenibles serán el verdadero agente de cambio para reducir la generación de lixiviados desde el origen.

¡Transformemos los residuos en oportunidades con tecnología que cuida al planeta!

Compartir:

Tabla de Contenidos
¡Descarga nuestro e-book!

Conoce cada uno de nuestros servicios, ¡así como nuestros casos de éxito!

Artículos relacionados
¡Deja tu proyecto en manos de expertos!
Scroll al inicio
E-book de proyectos de GTA Ambiental
¡Descarga nuestro e-book!

Conoce cada uno de nuestros servicios, ¡así como nuestros casos de éxito!